Bases de la Convocatoria
I. Identificación de la Entidad
La “FUNDACIÓN FAAM PARA LA INCLUSIÓN” es una fundación privada sin ánimo de lucro y de carácter pluralista, cuya misión es el apoyo y fortalecimiento del Sector de Acción Social, así como la dinamización de la Acción Social.
Creada en 2011 y publicada en el BOJA número 123 de 24 de junio de 2011, resolución del día 3 de junio, de la Dirección General de Oficina Judicial y Cooperación, por la que se inscribe en el Registro de Fundaciones de Andalucía.
Está orientada principalmente al apoyo a las entidades del Sector de la discapacidad y a los profesionales que componen las mismas. Se busca que esta orientación esté caracterizada y guiada por los siguientes principios y valores:
- Independencia. La Fundación, en el ejercicio de sus funciones, es completamente independiente de cualquier poder público o privado, velando siempre por ser autónoma en su gestión.
- Transparencia y Apertura. La Fundación está orientada al Sector de la discapacidad y se encuentra abierta a toda persona física o jurídica que trabaje por la Acción Social. En todo momento procurará que su actividad resulte transparente, accesible y comprensible.
- Apoyo, Utilidad y Eficacia. La actividad de la entidad busca favorecer y prestar ayuda a las entidades y profesionales del sector de la discapacidad, procurando siempre que su actividad aporte un valor añadido.
- Profesionalidad y Calidad. La Fundación está compuesta por un equipo de profesionales que trabajan desde el convencimiento de que los principios de la transparencia y la eficacia no pueden existir separados del enfoque de la calidad.
- Cooperación y Unión: La Fundación es un puente que une, facilita el contacto entre entidades, promueve la articulación y el trabajo dentro del sector.
Es de interés de la “FUNDACIÓN FAAM PARA LA INCLUSIÓN” promover el talento y la innovación dentro del sector I+D de nuestro territorio, apoyando económicamente aquellas iniciativas de carácter innovador que tengan como resultado último una mejora en la calidad de vida de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia y en las organizaciones sociales que las representan.
II. Bases de la convocatoria
La investigación social y la innovación constituyen uno de los factores que da respuesta a las necesidades y retos que la sociedad actual demanda y la incorporación de innovaciones al sector salud es el mejor camino para la excelencia.
Desde la “FUNDACIÓN FAAM PARA LA INCLUSIÓN” se plantea como objetivo el estímulo a la investigación en el ámbito de la discapacidad y la dependencia en nuestra provincia, con especial atención a aquellas personas que dentro de este grupo de población llevan asociados factores de mayor vulnerabilidad como (enfermedades inmunes, mujer con discapacidad, menores, personas con discapacidad gravemente afectadas…) orientando los trabajos hacia la detección sistemática de áreas de investigación que permitan adecuar las intervenciones a la evolución del perfil de este sector de la población y de sus necesidades, en consonancia con los cambios sociales y tecnológicos.
Para ello la FUNDACIÓN FAAM PARA LA INCLUSIÓN impulsa con esta iniciativa el reconocimiento a aquellos grupos de investigación y/o investigadores el establecimiento de nexos de colaboración entre organizaciones y centros de conocimiento.
Objetivo
El objetivo principal de este reconocimiento es impulsar la innovación tecnológica, las metodologías de intervención y/o las herramientas, creando productos y técnicas que supongan una efectiva investigación científica y mejora de la calidad de vida de las personas con discapacidad y/o en situación de dependencia.
Los proyectos contarán con un apoyo económico de 3.000 € con fondos procedentes de entidades privadas que apuestan por la innovación en salud y la evaluación del conocimiento. Además se pondrá a disposición tanto para la implementación de los trabajos como para su posterior aplicación los diferentes centros de trabajo y servicios de FAAM (Federación Almeriense de Asociaciones de personas con discapacidad) a través de un convenio de colaboración con la FUNDACIÓN FAAM PARA LA INCLUSIÓN.
La FUNDACIÓN FAAM PARA LA INCLUSIÓN quedará como parte titular del producto resultante del trabajo de este premio ante el registro de propiedad industrial intelectual/intelectual.
Este reconocimiento dentro de nuestra provincia pretende servir de apoyo para la puesta en valor de resultados de investigación que garanticen la organización eficiente y efectiva de los esfuerzos para generar conocimiento y su traslación al desarrollo de nuevos productos, servicios y metodologías de atención sanitaria y social de calidad, así como la promoción y protección de la salud de los sectores más frágiles de la población.
Condiciones
Los proyectos presentados deberán cumplir los siguientes requisitos:
- Tener un registro de propiedad industrial/intelectual o en proceso de solicitud, relacionado con el proyecto presentado. Será requisito indispensable que al menos un miembro del equipo investigador, aparezca como inventor en el registro/s de propiedad industrial/intelectual adjuntando a la FUNDACIÓN FAAM PARA LA INCLUSIÓN a este registro, si el trabajo resulta premiado.
- Las áreas de investigación podrán ser: Dispositivos, tecnologías de la información y comunicación, así como metodologías de intervención que mejoren el diagnóstico y las terapias en los siguientes campos:
- Atención temprana infantil.
- Intervención con personas con daño cerebral o con discapacidad gravemente afectadas.
- Detección precoz y tratamiento de demencia tipo Alzheimer y enfermedades neurodegenerativas.
- Enfermedades autoinmunes y sistémicas.
- Envejecimiento activo.
Se seleccionará por parte del comité evaluador el mejor trabajo que tendrá una dotación económica de 3.000 €.
Los Investigadores principales del proyecto financiado deberán remitir un informe técnico trimestral de la evolución del trabajo a la FUNDACIÓN FAAM PARA LA INCLUSIÓN.
Difusión del Proyecto de Investigación
Cualquier difusión que se haga, tanto oral como escrita, de los resultados del proyecto financiado deberá citar a la FUNDACIÓN FAAM PARA LA INCLUSIÓN y el centro o recurso donde se ha desarrollado la aplicación del proyecto.
Beneficiarios
Grupos de Investigación de Andalucía, que desarrollen su actividad en los ámbitos mencionados con anterioridad.
Solicitud
Las solicitudes se remitirán a la FUNDACIÓN FAAM PARA LA INCLUSIÓN, a través de un email habilitado para ello, haciendo llegar:
- Currículum Vitae del Investigador Principal y del equipo de investigación en formato normalizado.
- Memoria descriptiva en formato normalizado -Registros de propiedad industrial/intelectual relacionados con el proyecto en los que participe el equipo investigador o parte de él como Inventor/es.
- Acuerdo de aceptación de las bases que rigen esta convocatoria.
Plazo de solicitud
Del 2 de octubre de 2019 al 31 de enero de 2020 ambos inclusive.
Criterios de evaluación, Comité evaluador y selección de propuestas
Los proyectos seleccionados serán evaluados por un comité de expertos en función de los siguientes criterios de evaluación:
Criterios de valoración del equipo: 40 puntos
- Valoración del equipo investigador o de innovación: capacidad de la persona, equipo de Investigación y/o innovación, centro o entidad para la realización de las actividades programadas
- Multidisciplinariedad del proyecto de I+D+I.
Criterios de valoración del proyecto: 30 puntos
- Calidad científico-técnica y de la viabilidad del proyecto.
- Aplicabilidad de los resultados.
- Valoración económica de la propuesta.
Criterios de valoración de novedad y relevancia: 30 puntos
- Adecuación e interés de la propuesta con alguna de las líneas estratégicas de la FUNDACIÓN FAAM PARA LA INCLUSIÓN.
Comité Evaluador y de selección de proyectos
La evaluación de las solicitudes admitidas se llevará a cabo de acuerdo con los criterios objetivos fijados por el COMITÉ EVALUADOR. Este comité estará conformado por D. Valentín Sola Caparros, Presidente de la Fundación FAAM para la Inclusión, Dña. Isabel Valdés Tapia, Directora Gerente FAAM, Dña. Mª del Mar Miralles Dionis, Directora Residencia para Gravemente Afectados FAAM y Dña. Dolores Mª Hernández Capel, Directora Gestión y Recursos Sociales FAAM.
Para la evaluación de las solicitudes la comisión contará con asesores expertos externos a la FUNDACIÓN FAAM PARA LA INCLUSIÓN que son: el Doctor Pedro Serrano Castro, Jefe Servicio Neurología y Director de la Unidad de Neurociencias del Hospital Regional Universitario de Málaga, D. Antonio Bañón Hernández, Catedrático de la Universidad de Almería y Presidente de la Fundación Poco Frecuente.
Publicación de las propuestas seleccionadas
A la vista de la propuesta de la Comisión de Selección, se publicará en la web de la FUNDACIÓN FAAM PARA LA INCLUSIÓN www.fundacionfaam.es